Las plantas industriales en su conjunto estuvieron funcionando en febrero 2025, al igual que en enero, a menos del 60% de su capacidad instalada, lo que significa que, en promedio, mantienen más del 40% de sus maquinarias paradas.
En perspectiva, se trata del tercer peor febrero en los últimos 9 años, superado por igual mes de 2024 y 2021, tras la salida de la pandemia.
En comparación con el promedio de la serie se ubica 2,4 p.p. por debajo, según el Centro CEPA.
El informe del INDEC mostró que refinación del petróleo (73,9%), papel y cartón (68,8), industrias metálicas básicas (67,3), sustancias y productos químicos (63,4) y productos alimenticios y bebidas (62,4%) utilizaron sus instalaciones por encima del promedio general.
La mayoría de los sectores que mejor anduvieron está relacionada a las materias primas.
En el caso de la industria alimenticia, recibió el impulso de una mayor molienda de oleaginosas (+11,7% de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca) y también hubo un incremento en la elaboración de bebidas.
Pero en general se registró un leve crecimiento interanual de apenas un punto con respecto a los muy bajos niveles del primer trimestre del gobierno de Javier Milei.
En promedio, la industria está operando en un nivel 11,6% por debajo de ene-21 a nov-23.