La Directora General de Comercio de Rawson, Patricia Moyano, y la Directora de Puertos del Chubut, Gisella Silva, mantuvieron una reunión de trabajo para avanzar en la regulación de la actividad gastronómica móvil, de cara a la temporada alta.
En el marco de las políticas impulsadas por el intendente Damián Biss para mejorar el ordenamiento de la ciudad y consolidar a Rawson como destino turístico, ambas funcionarias se reunieron con el fin de unificar criterios para el desarrollo de la gastronomía local, especialmente de cara a la temporada estival.
“Esta fue la primera de varias reuniones que mantendremos con áreas provinciales para consensuar aspectos clave de la actividad gastronómica móvil, como la ubicación de los puestos, el registro municipal y provincial, el cumplimiento de las tasas correspondientes y la aplicación de las normativas vigentes”, explicó la Dra. Patricia Moyano.
Desde el Municipio, destacaron la importancia de trabajar articuladamente con la Provincia para promover el desarrollo ordenado de este tipo de emprendimientos, que no sólo dinamizan la economía local, sino que también se consolidan como una opción gastronómica de interés para turistas y residentes.
La regulación de food trucks en Puerto Rawson busca fomentar el desarrollo turístico de la zona, ofreciendo opciones gastronómicas atractivas y seguras para los visitantes.
“Queremos que los food trucks formen parte del atractivo turístico de la ciudad, en un marco regulador que garantice tanto la seguridad de los trabajadores como la de los visitantes, especialmente por las particularidades operativas del puerto”, señaló Moyano.
Asimismo, la funcionaria remarcó que se continuará trabajando con distintos actores involucrados para definir un esquema organizativo que permita a los emprendedores gastronómicos contar con reglas claras, previsibilidad y acompañamiento institucional.
Desarrollo Turístico
Con esta iniciativa conjunta, se busca fortalecer la oferta de servicios en el puerto, consolidar a la capital provincial como destino turístico y fomentar el crecimiento de los emprendimientos locales, bajo un enfoque sostenible y planificado.
“Queremos potenciar el desarrollo gastronómico sin perder de vista la importancia de respetar las medidas de seguridad propias de la actividad portuaria”, explicó Moyano.
Este primer encuentro marca el inicio de una mesa de trabajo que se sostendrá en el tiempo, de cara a la temporada estival 2025, con la mirada puesta en el crecimiento de Rawson como destino turístico y gastronómico.