Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Donald Trump ha impulsado una serie de ordenes ejecutivas, reformas y tarifas comerciales que están reconfigurando el panorama económico de Estados Unidos y los mercados globales. Al mismo tiempo, el debate entre la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro sobre cómo gestionar el nuevo entorno de volatilidad, inflación y crecimiento económico marca el tono para los próximos meses.
El Plan de Trump: Made in America y un Nuevo Orden Económico
Trump ha desplegado un agresivo programa de políticas que incluye:
- Tarifas recíprocas de base global del 10%, buscando renegociar acuerdos comerciales en favor de EE.UU.
- Desregulación de la inteligencia artificial y las criptomonedas, con la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin.
- Retiro de EE.UU. del Acuerdo de París nuevamente, priorizando la independencia energética sobre los compromisos climáticos globales.
- Creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la dirección de Elon Musk para recortar costos y modernizar el aparato estatal.
El objetivo: reposicionar a EE.UU. como líder en comercio, manufactura y tecnología global.
Sin embargo, la agresiva postura comercial ha disparado la volatilidad de los mercados, aumentando los riesgos de recesión y de inflación importada.
Powell vs. Bessent: ¿Quién Manejará el Rumbo Monetario?
Mientras Jerome Powell, presidente de la Fed, mantiene un tono hawkish advirtiendo que no habrá un “Fed Put” para rescatar a los mercados de caídas, el nuevo Secretario del Tesoro, Scott Bessent, proyecta una visión mucho más optimista:
- Powell advirtió que las tarifas podrían impulsar la inflación y que el ajuste monetario continuará mientras no haya signos claros de desaceleración sostenible.
- Bessent, en cambio, destaca que se avanza en la permanencia de los recortes fiscales de 2017, que hay planes de “compra de bonos del Tesoro” (similar a un QE encubierto) y que el gobierno tiene "un amplio arsenal de herramientas" para sostener el mercado si fuera necesario.
En resumen: el Tesoro parece estar preparando políticas de estímulo monetario y fiscal, incluso si la Fed se mantiene reticente.
Qué Significa Para los Inversores
La combinación de tarifas, posibles recortes de tasas, estímulos fiscales y medidas de liquidez no convencionales sugiere un entorno que podría asemejarse a la inflación persistente de los años 70:
- Dólar débil y mayor inflación estructural.
- Rendimientos reales negativos en bonos a largo plazo.
- Oportunidades en acciones de valor, small caps, commodities y mercados emergentes.
- Riesgos elevados para grandes tecnológicas y bonos tradicionales.
En este contexto, invertir en activos reales, acciones selectas y sectores favorecidos por las políticas de Trump será clave.
3 Acciones con “Strong Buy” para el Nuevo Entorno
Según el sistema cuantitativo de Seeking Alpha, tres acciones sobresalen para capitalizar el “long game” de Trump:
- OppFi Inc. (OPFI) – Fintech enfocada en créditos a consumidores subatendidos. Se beneficia de la desregulación financiera y de IA.
- Northeast Community Bancorp (NECB) – Banco regional sólido, resiliente al impacto tarifario y beneficiario de la menor regulación bancaria.
- DXP Enterprises (DXPE) – Proveedor industrial clave para manufactura y energía, sectores directamente impulsados por la agenda “Made in America”.
Todas estas acciones combinan fundamentales sólidos, momentum positivo y valuaciones atractivas.
Conclusión
Aunque la volatilidad y las tensiones geopolíticas persisten, el mercado podría estar excesivamente pesimista. Los catalizadores positivos (baja de inflación, recortes de tasas, estímulos fiscales y medidas de liquidez) están alineándose.
Para los inversores estratégicos, este es el momento de:
✅ Preparar las carteras para un entorno de crecimiento nominal alto.
✅ Privilegiar activos que se beneficien de la inflación: acciones de valor, energía, infraestructura y mercados emergentes.
✅ Ser selectivos: no todo subirá, pero quienes se posicionen bien podrían capitalizar el escenario
Columna de Pablo Ariel Das Neves