El diputado provincial por Despierta Chubut, Sergio González asistió al Foro Pescar 2025 y dejó interesantes apreciaciones sobre la realidad que vive el sector y la necesidad de comenzar a discutir costos para ser competitivos en el mercado internacional.
González opinó sobre el Foro que "la verdad que es súper interesante, buenísimo que finalmente se haya concretado el primer Foro acá, como hablaban algunos de los exponentes, que esto siga creciendo, que no sea el primero y obviamente se va a seguir potenciando, porque el sector pesquero acá en nuestra provincia y en nuestro país realmente es una de las matrices más importantes que tenemos".
Al ser consultado sobre los desafíos de la industria pesquera, el legislador provincial remarcó: "Como lo planteó el Gobernador justamente, el problema que tenemos en el sector es de costos, en épocas de bonanza se podían comprometer en algunas cuestiones y hoy eso es imposible de cumplir, dado que el precio internacional del langostino, no lo manejamos nosotros, es un precio internacional y estamos compitiendo a nivel internacional con el langostino de cautiverio o de criadero que obviamente son muchas más cantidades y los costos son mucho más bajos".
"Tenemos un producto estrella en nuestra provincia y sobre todo en el puerto de Rawson que es el langostino salvaje, con una calidad que es indiscutible y muy superior al langostino de criadero, pero hoy los mercados no están pagando esa diferencia, entonces cuesta muchísimo poder llegar y ser competitivos con este producto y lo planteaban en uno de los paneles que los costos, si no se revisan para el año que viene, puede ser un problema grave", añadió.
El diputado provincial por Despierta Rawson resaltó que "las plantas pesqueras que tenemos en nuestra ciudad están con muchísimo stock, no lo han podido colocar, hay empresas pesqueras multinacionales que en todo el año han tenido ganancias que no superan los 200.000 dólares, quizás para una persona común sea muchísimo dinero, pero para el nivel de inversión, para una empresa multinacional, para la cantidad de personal que maneja y demás, la verdad que es irrisorio, de hecho no es tentativo, así que hay que realmente revisarlo".