El sector de Energía y Servicios Públicos lidera las intenciones más sólidas de la encuesta de ManpowerGroup correspondiente al tercer trimestre del 2025, con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +37%, donde la Patagonia emerge como la región que demuestra las mayores intenciones de contratación por parte de los empleadores.
Vaca Muerta, la vedete sectorial y regional, registró en junio último un 44% de crecimiento del empleo, en constante alza desde hace un año.
Las empresas buscan principalmente ingenieros de petróleo, geólogos, técnicos en perforación, operadores de maquinaria pesada, y perfiles especializados en seguridad, medio ambiente, automatización y digitalización.
También hay demanda de técnicos mecánicos, electromecánicos, químicos y de mantenimiento industrial.
Techint, Vista Energy y otras compañías que operan en la región suelen tener secciones de empleo en sus sitios web, pero Halliburton, SLB, Vista Energy y otras lideran las contrataciones.
Grandes oportunidades y desafíos
A contramano de lo que sucede en el resto del país, el mercado laboral en Vaca Muerta atraviesa un dinamismo que genera grandes oportunidades pero también desafíos vinculados a la necesidad de mano de obra altamente calificada.
Genera, en total, aproximadamente 37.000 puestos de trabajo directos, vinculados a la industria petrolera y afiliados a distintos gremios. Pero se estima que de cada 2.000 presentaciones de currículum, 1.500 son para la industria petrolera.
Las obras de ampliaciones de los sistemas de transporte del petróleo y del gas para el boom exportador que se prevé, y el consecuente crecimiento del segmento del upstream, generan un movimiento sin precedentes en la demanda laboral en las provincias de Neuquén y Río Negro.