El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina, Eduardo Boiero, trazó un panorama sombrío para los meses venideros debido al atraso cambiario y a los altos costos en dólares de la actividad.
"La actividad en general como muchas de las actividades exportadoras de la Argentina están intentando acomodorarse a esta nueva macroeconomía que se está planteando, donde para el sector exportador la foto no es nueva", admitió.
Boiero remarcó que "la realidad es que tenemos un problema parecido en todo el sector que son los altos costos en dólares, lo que se conoce como inflación en dólares para no hablar de atraso cambiario y que algún funcionario se incomode".
El empresario subrayó que "la realidad es que todos estamos a favor de la realidad económica, la baja de la inflación pero la realidad del sector exportador es mala y por lo tanto tenemos el desafío para adentro de acomodar los costos como por ejemplo el langostino que es nuestro producto estrella".
"Estamos planteando desde la Cámara al gobierno y a los diferentes gremios del sector cómo es la situación de costos y realidades y viendo cómo hacer viable un negocio que está en una situación complicada y frente a eso no podemos arriesgarnos a que la actividad no continúe", aseguró.
El titular de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores subrayó: "No buscamos perjudicar a nadie o crearles malas condiciones a ningún sector pero tenemos que poner los números sobre la mesa y buscar que el negocio sea viable sin perder días de pesca y riqueza al país porque el langostino genera la mitad de las exportaciones de la Argentina".